Saltar al contenido

HAROLD SEGURA

De Líderes a Influencers: Estrategias y Ética en el Liderazgo Digital

El desafío principal del liderazgo digital, especialmente en incidencia teológica, formación espiritual y acompañamiento pastoral, es ético antes que estratégico o de producción de contenidos. Esta necesidad ética abarca no solo los espacios de fe, sino también a la sociedad. Así, la ética del Reino de Dios se vuelve central en el ambiente digital: ¿dónde están la justicia, solidaridad, amor y paz del evangelio en el nuevo liderazgo digital? Este foro se enfocará en explorar cómo esos valores del Reino deben orientar e inspirar nuestra influencia digital.



Sobre el conferencista

Es Director de Fe y Desarrollo de World Vision para América Latina y el Caribe, y pastor bautista desde 1980, con una sólida formación como teólogo y administrador de empresas. Fue rector del Seminario Teológico Bautista Internacional entre 1995 y 2000, hoy convertido en la Fundación Universitaria Bautista. Ha ejercido como docente teológico desde 1985 y está vinculado al trabajo con ONGs en temas de fe y desarrollo desde el año 2000. Es miembro activo de la Fraternidad Teológica Latinoamericana y de la Junta Internacional del Movimiento con la Niñez y la Juventud. Además, forma parte del equipo coordinador del Proyecto Latinoamericano Centralidad de la Niñez, impulsado por CELAM, Cáritas, Fe y Alegría, y World Vision.

En cuanto a su formación, es Administrador de Empresas por la Universidad Santiago de Cali (1984), Licenciado y Magíster en Teología del Seminario Teológico Bautista Internacional, y Doctorando en Letras y Artes en América Central con énfasis en Teología por la Universidad Nacional de Costa Rica. También cuenta con un Magíster en Ciencias de la Religión de la Universidad Evangélica de las Américas, y cursó el programa doctoral en Teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Escritor y profesor en varios programas universitarios, se destaca por su colaboración en revistas internacionales. Entre sus intereses personales se incluyen la fotografía como aficionado, la música salsa y la creación de zentangles.


Recursos complementarios